Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Swaps

Imagen
Los swaps son cambios de motores hechos para mejorar el rendimiento y el performance de un vehículo. Para poder realizar un swap es necesario contar con el vehículo al que se le va a hacer la modificación y un vehículo donante para todos los componentes, uno de los swaps mas extremos es el realizado por Ryan Tuerck, el cual utilizando de base un Toyota GT-86 y poniéndole un motor de un Ferrari 458 Italia, nombrándolo  Toyota GT4586. Un swap muy  común es el LS Swap, el cual utiliza un motor V8 Chevrolet normalmente encontrado en los Corvette, este motor se ha visto en vehículos pequeños como el Mazda Miata, Pontiac Solstice y el Mazda RX-7, aunque también se utiliza en camionetas clásicas dándole mas potencia, mejor rendimiento y mayor confiabilidad. Otro un poco menos común pero con un excelente resultado es el Swap de Subaru en plataformas VW enfriados por aire, como el sedan y la combi, en la que se le instala el motor ...

El primer automóvil de combustión interna

Imagen
El primer automóvil que contó con motor de combustión interna fue construido por Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim, Alemania en 1886 con el modelo Benz Patent-Motorwagen. El primer viaje de larga distancia en un automóvil fue realizado por Bertha Benz, esposa y socia de Karl Benz, en 1889 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 194 km.​ En este viaje Bertha encontró muchos obstáculos y el principal fue el prejuicio por ser mujer, pero ella superó todos estos obstáculos porque creía en si misma y en el proyecto de su esposo.  Cabe destacar que este viaje fue un gran acontecimiento en la historia automovilística, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 16 km/h, usaba un motor monocilindrico de 954cc y 2 caballos de fuerza, gastaba más combustible de lo que gasta ahora un vehículo moderno y la gasolina se vendía en las farmacias, aunque no había  grandes cantidades disponibles.

Generadores de Hidrogeno, ¿Mito o Realidad?.

Imagen
¿Los generadores de hidrogeno realmente cumplen lo que prometen? La respuesta corta a esta pregunta es: NO, son completamente inútiles . La respuesta larga a esta pregunta sigue siendo NO, pero explicaremos el porque. Para empezar, ¿Qué es un generador de hidrogeno?     Un generador de hidrogeno es un producto "milagroso" vendido en internet el cual promete reducir las emisiones contaminantes del motor, mayor potencia y un ahorro de combustible.     Para generar hidrogeno de manera "casera" se requiere de un recipiente con agua y un electrolito, comúnmente se utiliza el Hidróxido de Sodio, mejor conocido como Sosa Caustica, en este recipiente se encuentran dos terminales eléctricas, ánodo y cátodo, o positivo y negativo, esta reacción eléctrica provoca que las moléculas del agua ( H 2 O) se dividan en Hidrogeno y Oxigeno.      Ahora, para poder generar esta reacción química necesitamos energía, normalmente o...